|
|
|
|
SECCIÓN INFORMATIVO |
|
|
|
|
|
CACAO PERUANO SERÁ PRODUCTO DE BANDERA Y AUMENTARÁ SU COTIZACIÓN
|
|
|
|
|
|
Comisión de Productos de Bandera aprobó el expediente técnico hace dos meses y solo falta el visto bueno de los ministerios para concretar su denominación. El cacao beneficia directamente a 40 mil familias, principalmente de la selva peruana, y su exportación anual llega a los US$ 116 millones.
|
|
|
|
|
|
Antes que culmine octubre, el cacao peruano se convertirá en el Producto de Bandera número 13, tras pasar las evaluaciones respectivas para conseguir dicha denominación. |
|
|
|
|
|
Así lo confirmó el director de Competitividad del Ministerio de Agricultura y Riego, José Muro, quien estimó que en las próximas semanas se oficializaría el reconocimiento del cacao como producto de bandera, en vista de que se trata de un fruto de enorme calidad, y que ha conquistado los principales mercados en el mundo.. |
|
|
|
|
|
Al final se espera lograr la mejora de la calidad de los aprendizajes y de la calidad de vida de la población en especial de los niños y niñas del distrito más antiguo de la región.
|
|
|
|
|
|
Explicó que hace dos meses la Comisión de Productos de Bandera (Coproba), del Ministerio de Comercio y Exterior y Turismo, ya aprobó el expediente técnico respectivo, y solo falta que los ministerios involucrados aprueben el informe que determine su designación como producto de bandera.
|
|
|
|
|
|
"Se ha evaluado las bondades del cacao, con sus características organolépticas y nutritivas, así como el impacto socioeconómico que tienen en miles de familias productoras de la selva", indicó.
|
|
|
|
|
|
Muro dijo que el cacao se convirtió en un elemento dinamizador de la economía, pues la calidad del cacao peruano permitió conseguir precios muy buenos en el mercado internacional.
|
|
|
|
|
|
Agregó que cuando se concrete la denominación de producto de bandera, el cacao se va a cotizar mucho mejor en el extranjero. |
|
|
|
|
|
En tanto el presidente de la la Asociación Peruana de Productores de Cacao, Rolando Herrera, consideró que gracias a que el Perú exhibe una increíble diversidad y variabilidad genética de ese fruto amazónico y ocupa el segundo lugar en el mundo como productor de cacao orgánico, las posibilidades de crecimiento son enormes para este producto agrícola. |
|
|
|
|
|
Recalcó que la importancia del cacao radica en que eslabona una cadena de valor que beneficia desde el pequeño productor que maneja sus plantaciones en la espesura de la selva hasta los medianos y grandes industriales que lo transforman en un chocolate de primerísima calidad.
|
|
|
|
|
|
Tanto José Muro como Rolando Herrera participaron ayer en la celebración internacional por el "Día del Cacao y Chocolate", que busca promover un mayor consumo informando de los beneficios que ofrece en torno a la salud humana.
|
|
|
|
|
|
Su aporte a la economía nacional
|
|
|
Según el Ministerio de Agricultura y Riego el año pasado la producción de cacao alcanzó las 60 mil toneladas, lo que generó alrededor de 6,3 millones de jornales anuales, beneficiando directamente a más de 40 mil familias |
|
|
Su aporte al Valor Bruto de la producción nacional durante el 2012 fue de S/. 144.761 millones.
|
|
|
Las exportaciones de cacao y sus preparaciones (incluyendo chocolates) ascendieron el año pasado a US$ 116,6 millones, con un volumen de 41.400 mil toneladas. Los principales mercados fueron Estados Unidos y Europa.
|
|
|
FUENTE:larepublica.pe |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|